Índice de contenidos
Denunciar a Inspección de trabajo es el primer paso para conseguir una indemnización por falta de medidas de seguridad en un accidente laboral.
Si el trabajador sospecha que en su accidente no se tomaron todas las medidas de prevención de riesgos laborales siempre es recomendable denunciar el accidente ante la Dirección Provincial de la Inspección de Trabajo. Con esta denuncia un inspector laboral de la Seguridad Social iniciará una investigación para determinar las causas del accidente y si en dicho accidente hubo algún tipo de omisión de medidas de Seguridad.
Cómo redactar la denuncia a Inspección de Trabajo:

Aunque el trabajador puede presentar una denuncia por cuenta propia siempre es recomendable que lo realice un abogado especialista en accidentes laborales.
Además de asistir con el trabajador a la cita con Inspección, el abogado tendrá en cuenta los aspectos más importantes para que el Inspector se centre en lo que más interesa al Trabajador que es que determine que el nexo causal del accidente y las lesiones se relacionan con una omisión de medidas de Seguridad.
Aspectos a tener en cuenta al denunciar a la empresa ante la Inspección de Trabajo
Muchas veces el trabajador en su afán (totalmente legítimo y comprensible) de conseguir justicia, relata con detalle todos y cada uno de los comportamientos de la empresa que a su entender son irregulares, injustos e ilegales. La realidad es que, aspectos como incumplimiento de horarios, o faltas de respeto, no van a suponer que el inspector pueda determinar que las causas del accidente fue la negligencia de la empresa.
Muy al contrario , cuanto más “centremos el tiro” resumiendo en la denuncia los aspectos fundamentales que provocaron el accidente, mayor probabilidad tendremos de que el Inspector emita un acta de infracción y un recargo en las prestaciones.
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ES EL ÚLTIMO BASTÓN EN LA DEFENSA DE LOS DERECHO DEL TRABAJADOR
Consecuencias denuncia a Inspección de Trabajo
Los efectos de una denuncia ante la Inspección de Trabajo dependen de si el Inspector encuentra alguna irregularidad. Si no es así no hay consecuencias ninguna ni para la empresa, ni para el trabajador.
Pero si existen irregularidades o alguna omisión de medidas de seguridad, las consecuencias serían las siguientes:
Para el empresario: Si el inspector levanta un acta de infracción las multas pueden variar desde 2.450 euros para las leves hasta los 50.000 euros para las graves. Además, si el inspector de Trabajo considera que hubo nexo causal entre la omisión de medidas de seguridad y las lesiones del trabajador, impondrá un recargo de prestaciones del 30% al 50% a favor del trabajador, que será abonado directamente por la empresa, no por su seguro.
Para el trabajador: Este mismo recargo de prestaciones supondrá para el trabajador el cobro de dicho porcentaje que se aplicará sobre todas las prestaciones, principalmente las más importantes son la prestación por incapacidad temporal (los meses que el trabajador estuvo de baja laboral) y la prestación por incapacidad permanente por la que la pensión del trabajador se podría ver incrementada entre el 30 y el 50% durante todo lo que dura la pensión hasta la fecha de jubilación.
¿Cuánto tarda la Inspección de Trabajo en resolver una denuncia?
Se puede afirmar que Inspección de Trabajo en España, en general, funciona de una forma muy seria y eficiente. Los inspectores de Trabajo, están muy comprometidos con su importante tarea y saben que son una figura fundamental para reducir la siniestralidad laboral. Sin embargo, no cuentan con los medios necesarios para realizar su labor de la forma más eficiente posible que sería mucho más rápido.

En casi todas estas situaciones, se puede demostrar que la empresa no tomó todas las medidas de prevención de riesgos laborales exigibles y por tanto, el trabajador puede reclamar una indemnización.
La realidad, es que dependiendo de la provincia el tiempo que puede transcurrir desde que un trabajador con su abogado presentan la denuncia, hasta que se lleva a cabo dicha Inspección, puede rondar los 6 meses incluso el año.
Los despachos de abogados que nos dedicamos a los accidentes laborales, conseguimos en la mayoría de las ocasiones reducir estos plazos involucrando al juzgado de lo social, para que requiera a Inspección de Trabajo su actuación; pero de cualquier forma a veces esta demora influye en que no siempre se pueda llevar a cabo la actuación inspectora de una forma correcta y eficiente.