Incapacidad Temporal (IT)

La incapacidad temporal (IT) es una situación en la que un trabajador está temporalmente imposibilitado para realizar su trabajo debido a una enfermedad o accidente, ya sea laboral o común. Durante este período, el trabajador tiene derecho a una prestación económica que compensa la pérdida de salario. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la incapacidad temporal, tus derechos y cómo reclamar una indemnización.

1. Definición ampliada de incapacidad temporal (IT)

 

La incapacidad temporal (IT), también conocida como baja médica, es un estado en el que el trabajador no puede desempeñar sus funciones debido a una enfermedad o lesión. Esta situación puede ser causada por:

  • Accidente laboral: Ocurrido durante la jornada de trabajo o en el trayecto al mismo (accidente in itinere).
  • Enfermedad profesional: Derivada directamente del trabajo.
  • Accidente común o enfermedad no laboral: No relacionados con el trabajo.

Durante la IT, el trabajador recibe una prestación económica que cubre parte de su salario, calculada en función de su base de cotización.

2. Marco legal de la incapacidad temporal (IT)

 

En España, la incapacidad temporal está regulada por la Ley General de la Seguridad Social y el Estatuto de los Trabajadores. Estas normativas establecen que:

  • El trabajador tiene derecho a una prestación económica desde el primer día de baja en caso de accidente laboral o enfermedad profesional.
  • En caso de accidente común o enfermedad no laboral, la prestación comienza a partir del cuarto día de baja.
  • La duración máxima de la IT es de 365 días, prorrogables por otros 180 días si se prevé una recuperación.
 

3. Derechos del trabajador durante la incapacidad temporal (IT)

 

Si estás en situación de IT, tienes los siguientes derechos:

  • Prestación económica: Recibirás un porcentaje de tu salario (generalmente el 75% de la base reguladora).
  • Reserva del puesto de trabajo: Tu empleador está obligado a mantener tu puesto durante la baja.
  • Atención médica gratuita: La Seguridad Social cubre todos los gastos médicos relacionados con la IT.
  • Protección frente al despido: No puedes ser despedido durante la IT, salvo por causas justificadas no relacionadas con la baja.
 

4. Pasos para solicitar la incapacidad temporal (IT)

 

Si necesitas solicitar una IT, sigue estos pasos:

  1. Acudir al médico: Un profesional de la Seguridad Social debe evaluar tu estado y emitir un parte de baja.
  2. Notificar a la empresa: Entregar el parte de baja a tu empleador en un plazo máximo de 3 días.
  3. Recibir la prestación económica: La empresa o la Seguridad Social te pagarán la prestación correspondiente.
  4. Seguimiento médico: Debes acudir a las revisiones médicas para evaluar tu evolución.
  5. Alta médica: Una vez recuperado, el médico emitirá un parte de alta para reincorporarte al trabajo.
 

5. Consejos prácticos durante la incapacidad temporal (IT)

 
  • Mantén la comunicación: Informa a tu empleador sobre tu estado y entrega los partes de baja y confirmación en tiempo y forma.
  • Asiste a las revisiones médicas: Es obligatorio acudir a las citas médicas para mantener la prestación.
  • Guarda toda la documentación: Conserva copias de los partes médicos, comunicaciones con la empresa y recibos de pagos.
  • Busca asesoramiento legal: Si tienes dudas o problemas, consulta con un abogado especializado en derecho laboral.
 

6. Preguntas frecuentes sobre incapacidad temporal (IT)

 
  • ¿Cuánto se cobra durante la IT?
    Generalmente, el 75% de la base reguladora desde el día siguiente a la baja.
  • ¿Qué pasa si no me recupero en 365 días?
    Puede prorrogarse hasta 180 días más o derivar en una incapacidad permanente. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre la indemnización por incapacidad permanente.
  • ¿Puedo trabajar durante la IT?
    No, la IT implica la imposibilidad total de trabajar. Hacerlo puede suponer una sanción.
  • ¿Qué hago si mi empresa no respeta mis derechos durante la IT?
    Debes presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y buscar asesoramiento legal.
 

Conclusión

 

La incapacidad temporal (IT) es un derecho fundamental que protege a los trabajadores en caso de enfermedad o accidente. Conocer tus derechos y los pasos para solicitar una IT te ayudará a garantizar que recibas la prestación económica y la protección laboral que te corresponde. Si necesitas más información sobre otros tipos de incapacidad, como la incapacidad permanente, no dudes en consultar nuestros recursos especializados.

HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA
Consúltanos tu caso gratis y sin compromiso
Atendemos casos en toda España