Cuando sufres un accidente laboral, tu historial clínico se convierte en una prueba clave para respaldar cualquier reclamación o solicitud de indemnización. Obtener este documento de manera rápida y efectiva puede marcar la diferencia en tu proceso legal.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre su importancia, cómo solicitarlo y qué derechos te amparan.

La clave para tu recuperación: el historial clínico
El historial médico es un elemento fundamental en cualquier procedimiento legal tras un accidente laboral. Este documento:
- Demuestra la gravedad de tus lesiones y el tratamiento recibido.
- Acredita la necesidad de bajas laborales y posibles secuelas.
- Sirve como prueba en reclamaciones contra la empresa o aseguradora.
- Garantiza que todo el proceso médico quede registrado oficialmente.
Si necesitas justificar tu estado de salud y conseguir la indemnización que te corresponde, disponer de tu historial clínico es imprescindible.

Cómo solicitar tu historial clínico tras un accidente laboral
Para obtener este documento, sigue estos pasos:
- Paso 1: Redacta tu solicitud
Escribe una petición formal dirigida al hospital o centro de salud donde fuiste atendido.
- Paso 2: Incluye tu información personal
Asegúrate de indicar tu nombre completo, DNI/NIF, dirección, teléfono y correo electrónico .
- Paso 3: Explica el motivo de la solicitud
Menciona que el acceso a tu historial clínico está relacionado con un accidente laboral y que necesitas esta información para ejercer tus derechos.
- Paso 4: Adjunta tu documento de identidad
Esto ayudará a verificar tu identidad y agilizar el trámite.
- Paso 5: Entrega la solicitud
Puedes hacerlo de varias formas:
📧 Correo electrónico (si el centro lo permite).
📩 Correo postal dirigido al servicio de documentación médica.
🏥 Presencialmente en el hospital o centro médico.
- Paso 6: Solicita un comprobante
Asegúrese de obtener una acusación de recibo para hacer seguimiento a su solicitud.

Ejemplo de solicitud de historial clínico por accidente laboral
A continuación, te dejamos un modelo que puedes usar para hacer tu solicitud:
[Tu Nombre Completo]
[DNI/NIF]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo Electrónico]
📅 [Fecha]
[Nombre de la Institución o Hospital]
[Dirección del Centro Médico]
Asunto: Solicitud de copia del historial clínico
Estimados/as [Nombre de la Institución],
Por la presente, solicite formalmente una copia completa de mi historial clínico, incluyendo toda la documentación relacionada con la atención médica recibida tras mi accidente laboral.
Mi petición se basa en los siguientes fundamentos legales:
- Ley 41/2002 , reguladora de la autonomía del paciente, que establece el derecho de acceso a la documentación médica.
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) , artículo 15, que garantiza el acceso a los datos personales de salud.
Solicita que:
- Se me facilita una copia íntegra de mi historial clínico en formato digital o papel.
- Se me informa sobre los plazos y procedimientos para la entrega de la documentación.
- Se garantiza la confidencialidad de mis datos personales conforme a la normativa vigente.
Adjunto copia de mi documento de identidad para acreditar mi identidad.
Agradezco su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta.
Atentamente,
✍ [Tu Nombre Completo]
📎 Documentos adjuntos:
✅ Copia del DNI/NIF
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la documentación?
Los centros médicos disponen de un mes para entregar la documentación solicitada. Sin embargo, en función del volumen de trabajo del hospital o la complejidad del caso, este período podría extenderse.
Si enfrentas dificultades en la gestión de tu reclamación tras un accidente laboral, nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte.