¿Se cobra el 100% estando de baja laboral?

Los accidentes laborales son una situación a la que se enfrentan muchos trabajadores en España. Cuando ocurre un accidente en el entorno de trabajo o en el trayecto de ida y vuelta, es importante conocer las prestaciones económicas a las que se tiene derecho durante la baja laboral. En este artículo, explicamos cuánto se cobra al estar de baja por accidente laboral, en qué casos se puede recibir el 100% del salario y cómo afecta esta situación a la nómina del trabajador.

¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral?

Cuando un trabajador sufre un accidente laboral y es dado de baja, la mutua laboral cubre una prestación económica equivalente al 75% de la base reguladora a partir del día siguiente al accidente.

Ejemplo de cálculo:

  • Base de cotización mensual: 1.800 €
  • Días cotizados en el mes anterior: 30
  • Base reguladora diaria: 
    1.800 € / 30 días = 60 €
  • Prestación diaria (75%): 0,75 x 60 € = 45 €

Por lo tanto, el trabajador recibiría 45 € diarios mientras dure su baja laboral.

¿Se puede cobrar el 100% del salario durante la baja por accidente laboral?

Aunque la prestación estándar cubre el 75% de la base reguladora, existen casos en los que el trabajador puede percibir el 100% de su salario habitual.
Esto puede ocurrir si:

  • El convenio colectivo del sector incluye cláusulas específicas que complementen el subsidio hasta alcanzar el total del salario.
  • La empresa tiene una política interna favorable y decide voluntariamente abonar el 25% restante.

Es recomendable revisar el contrato laboral y consultar el convenio colectivo aplicable para conocer si se tiene derecho a esta mejora.

¿Cómo afecta la baja por accidente laboral a la nómina?

Durante la baja, la estructura de la nómina puede sufrir modificaciones. Algunos conceptos pueden reducirse o dejar de percibirse, mientras que otros se mantienen.

Principales cambios en la nómina:

  1. Salario Base

    El salario base se utiliza para calcular la prestación por incapacidad temporal, pero el trabajador solo percibe el 75% de la base reguladora salvo que haya complementos adicionales.

  2. Complementos Salariales
    – Fijos (antigüedad, puesto): se incluyen en la base reguladora.
    -Variables (horas extra, productividad, comisiones): normalmente no se incluyen en la prestación.
  3. Pagas Extraordinarias

    Las pagas extras pueden verse afectadas si están prorrateadas en la nómina mensual. Si no lo están, su impacto dependerá de las políticas de la empresa.

  4. Retenciones y Deducciones
    El IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social se calculan en función de la prestación recibida, lo que puede disminuir la cantidad total retenida y afectar el salario neto.

Cálculo de la base reguladora y prestaciones en 2025

En 2025, el baremo de indemnizaciones laborales ha aumentado un 2,80%, ajustando las cuantías de las prestaciones económicas.

Baremo_2025

Otros beneficios económicos que puedes reclamar:

  • Indemnización por incapacidad permanente: Si el accidente deja secuelas irreversibles, se puede solicitar una indemnización o pensión, evaluada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  • Compensaciones por responsabilidad empresarial: Si el accidente fue causado por negligencia del empleador, se podría reclamar una indemnización adicional.

Conocer en profundidad los derechos económicos en caso de accidente laboral es clave para proteger la estabilidad financiera del trabajador y su familia. En nuestro despacho te ayudamos a obtener la compensación que mereces.

Nuevas cuantías diarias:

  • Perjuicio personal básico: 38,10 €/día
  • Perjuicio personal particular:

    • Moderado (inmovilización, baja): 66,05 €/día
    • Grave (hospitalización): 95,25 €/día
    • Muy grave (UCI): 127 €/día

También se han actualizado las cuantías compensatorias para intervenciones quirúrgicas, que oscilan entre 508,02 € y 2.032,12 €, según la gravedad de la operación.

Tipos de Incapacidades por Accidente Laboral

Preguntas Frecuentes

¿Siempre se cobra el 100% del salario durante la baja por accidente laboral?

¿Cómo afecta la baja por accidente laboral a la nómina del trabajador?

¿Qué indemnizaciones adicionales se pueden reclamar en caso de accidente laboral?

Indemnización por Incapacidad Permanente Absoluta por Accidente de Trabajo Reclamar Indemnización por Caída en Altura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA
Consúltanos tu caso gratis y sin compromiso
Atendemos casos en toda España