Indemnización por el Seguro de Incapacidad Permanente Total

La incapacidad permanente total (IPT) es una de las condiciones más complejas dentro de la legislación laboral española.

Para quienes sufren este tipo de incapacidad, entender los derechos, las posibles indemnizaciones y los procedimientos asociados es esencial. En este artículo, abordaremos a fondo los aspectos más importantes que todo trabajador debe conocer sobre la indemnización por incapacidad permanente total, las diferentes opciones de compensación disponibles, y cómo garantizar que se reciban todos los beneficios a los que se tiene derecho.

La incapacidad permanente total se produce cuando una persona no puede desempeñar su profesión habitual debido a una enfermedad o lesión que se considera definitiva, pero que no llega a ser una incapacidad absoluta. Este tipo de incapacidad no impide realizar otros trabajos, pero sí aquellos que son de su especialidad.

ipt

En términos prácticos, la incapacidad permanente total, otorga al trabajador una pensión mensual equivalente al 55% de su base reguladora.

Indemnización por incapacidad permanente total derivada de accidente de trabajo

Cuando a un trabajador se le reconoce la incapacidad permanente total derivada de un accidente laboral, puede optar a dos tipos de indemnizaciones básicas

Indemnización por el convenio colectivo

La mayoría de los convenios colectivos establecen la obligatoriedad por parte de las empresas de poner a disposición de sus trabajadores un seguro de accidentes. Cada convenio establece una cantidad de indemnización y estos varían en función de la provincia. Por lo que es muy importante, cuando a un trabajador se le reconoce una incapacidad total, revisar todos los convenios nacionales, provinciales y sectoriales para poder establecer la indemnización a la que tiene derecho. Estas indemnizaciones varían desde los 6000 hasta los 100000 euros y solo se pueden reclamar cuando la incapacidad es firme, es decir que no haya sido impugnada por la mutua laboral.

Indemnización por omisión de medidas de seguridad

Otra posible indemnización derivada de una incapacidad permanente total por accidente laboral es la de la responsabilidad civil que se le puede reclamar a una empresa cuando esta no toma todas las medidas de prevención de riesgos laborales que exige la Ley. Las indemnizaciones pueden superar con facilidad los 100.000 euros cuando el trabajador resulta incapacitado.

Plazo para reclamar al seguro de incapacidad permanente total

El plazo para reclamar una indemnización por incapacidad permanente total derivada de un accidente laboral, es de 5 años desde que al trabajador se le reconoce en firme dicha incapacidad.

  ¿Cómo se reclama la indemnización por incapacidad permanente?

El proceso para reclamar la indemnización que establece el convenio colectivo para la incapacidad total, es relativamente sencillo. La dificultad recae en localizar la póliza de seguro de la empresa. Cuando la empresa es colaboradora y facilita dicha póliza el proceso se agiliza mucho. Si no colabora nos veremos obligados a presentar un escrito de actos preparatorios en el juzgado de lo social para que requiera a la empresa dicha póliza de seguro.

Una vez se conoce la aseguradora, se presenta una papeleta de conciliación en el SMAC donde se insta al seguro al pago de la indemnización. Solo en el caso de que la aseguradora se niegue a hacer el pago (solo ocurre en un 20% de los casos) tendremos que presentar demanda e iniciar la vía judicial.

preguntas

  ¿Qué pasa si mi empresa no tiene seguro por incapacidad permanente total?

Si la empresa no contrata un seguro de accidentes que cubra la incapacidad permanente y el convenio establece dicha obligación, la empresa tendrá que responder con su patrimonio al pago de dicha indemnización. En estos casos, la reclamación se complica y la viabilidad depende de la solvencia de la empresa.

recargo de prestaciones

  ¿Puede mi empresa tener un seguro distinto al que establece el convenio?

Si. Puede contratar un seguro mayor de lo que establece el convenio colectivo, pero si contratara un seguro por una cantidad inferior, tendría que responder por la diferencia.

convenio_incorrecto

  Otras indemnizaciones por incapacidad permanente total:

Además de las ya mencionadas indemnizaciones por responsabilidad civil y por el seguro de accidentes que marcan los convenios, los trabajadores deberían siempre revisas cualquier otro seguro que pudiera cubrir la incapacidad permanente total.

  1. Seguro del hogar

  2. Seguro de la hipoteca

  3. Seguro de colegios profesionales

  4. Seguro de vida

Por último señalar que los mayores de 55 años con una incapacidad permanente total que no lleven a cabo una actividad laboral remunerada compatible con la incapacidad podrán reclamar la pensión por incapacidad permanente cualificada que aumentará la pensión en un 20%.

Preguntas Frecuentes

¿Qué indemnizaciones pueden reclamar los trabajadores con incapacidad permanente total derivada de un accidente laboral?

¿Cuál es el proceso para reclamar la indemnización por el seguro de accidentes de la empresa?

Indemnización por Accidente Laboral en la Construcción Indemnización por Amputación en Accidente Laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA
Consúltanos tu caso gratis y sin compromiso
Atendemos casos en toda España