Enfermedad Profesional

Una enfermedad profesional es aquella contraída a consecuencia del trabajo realizado por cuenta ajena y que está incluida en el cuadro oficial de enfermedades profesionales. A diferencia de los accidentes laborales, se desarrollan progresivamente debido a las condiciones del trabajo. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las enfermedades profesionales, tus derechos y cómo reclamar la indemnización que te corresponde.

 

1. Definición ampliada de enfermedad profesional

 

La enfermedad profesional se caracteriza por:

  • Ser consecuencia directa del trabajo realizado
  • Estar incluida en el listado oficial (Real Decreto 1299/2006)
  • Desarrollarse de forma paulatina por exposición continuada a factores de riesgo

Ejemplos comunes:

  • Hipoacusia por exposición a ruido constante
  • Síndrome del túnel carpiano por movimientos repetitivos
  • Asma profesional por exposición a agentes químicos
  • Lesiones por vibraciones de herramientas mecánicas

 

2. Marco legal de las enfermedades profesionales

 

La legislación española (Ley General de la Seguridad Social y Real Decreto 1299/2006) establece:

  • Listado oficial de enfermedades profesionales con 6 grupos diferenciados
  • Obligación empresarial de prevención y protección
  • Derecho a:
    • Asistencia médica especializada
    • Prestaciones económicas
    • Indemnización por daños y perjuicios

 

3. Derechos del trabajador afectado

 

Si padeces una enfermedad profesional, tienes derecho a:

  • Reconocimiento médico por la Seguridad Social
  • Baja laboral remunerada si es necesaria
  • Indemnización según gravedad y secuelas
  • Adaptación de tu puesto de trabajo
  • Protección frente a despidos discriminatorios

Para estimar la compensación económica que podrías recibir, utiliza nuestra calculadora indemnización accidente laboral.

 

4. Procedimiento para reclamar

 

  1. Acudir al médico y obtener diagnóstico profesional
  2. Solicitar reconocimiento como enfermedad profesional
  3. Notificar a la empresa y a la Seguridad Social
  4. Recopilar pruebas: informes médicos, condiciones laborales
  5. Reclamar prestaciones e indemnización correspondiente

 

5. Consejos prácticos

 

  • Documenta tu historial médico y condiciones laborales
  • Solicita copia de todos los informes médicos
  • No firmes documentos sin asesoramiento profesional
  • Calcula tu indemnización con nuestra calculadora indemnización accidente laboral
  • Busca asesoramiento jurídico si la empresa no reconoce la enfermedad

 

6. Preguntas frecuentes (FAQ)

 

¿Qué diferencia hay entre enfermedad profesional y accidente laboral?
La enfermedad se desarrolla progresivamente, mientras el accidente es un suceso puntual.

¿Cómo se calcula la indemnización por enfermedad profesional?
Depende de la gravedad, secuelas y días de baja. Puedes estimarla con nuestra calculadora indemnización accidente laboral.

¿Qué hacer si mi enfermedad no está en el listado oficial?
Puedes reclamar como «enfermedad derivada del trabajo» mediante procedimiento judicial.

¿Tengo derecho a adaptación de mi puesto de trabajo?
Sí, la empresa debe realizar las adaptaciones necesarias para evitar el empeoramiento.

 

Conclusión

 

Las enfermedades profesionales, aunque menos visibles que los accidentes laborales, tienen la misma consideración legal. Conocer tus derechos y el procedimiento para reclamar es fundamental para obtener la compensación que te corresponde. Para una estimación inicial, te recomendamos usar nuestra calculadora indemnización accidente laboral.

 

«¿Sufres una enfermedad profesional? Calcula ahora tu indemnización y protege tus derechos laborales.»

HAZ UNA CONSULTA LEGAL GRATUITA
Consúltanos tu caso gratis y sin compromiso
Atendemos casos en toda España